Queremos compartir con todos ustedes un resúmen de una nota que para aquellos que aún no están al tanto les será de utilidad. Y a nuestros clientes les recomendamos que vayan fusionando las cuentas y familiarizandose con el uso del Skype para el chat que habitualmente realizan con nosotros mediante el Messenger

Le decíamos MSN Messenger, después Microsoft lo rebautizó Windows Live Messenger, pero para todos era simplemente el Messenger. Aquel primer gran amor de los usuarios de Internet en mensajería instantánea dejará de existir en el primer trimestre de 2013 (aún no hay fecha definida) y se fusionará con Skype, el sistema de videollamadas y chat que Microsoft adquirió por US$ 8500 millones en 2011. Hasta esa fecha, los usuarios de Messenger podrán descargar la versión 6.0 de Skype y automáticamente los contactos de una plataforma aparecerán en la otra. Los usuarios que cuentan tienen el nuevo sistema operativo Windows 8, presentado días atrás, ya están recibiendo la oferta de integrar ambas cuentas.

Actualmente, Messenger -lanzado al mercado en 1999- tiene 360 millones de usuarios activos mensuales (de los cuales, 135 millones están en América latina) y Skype (que también permite chatear en texto) cuenta con 280 millones de usuarios activos (que no están desagregados por región). Para Microsoft, la fusión entre ambas plataformas es una evolución natural que tiene que ver con el uso que las personas les dan a estos servicios.

La fusión de ambas plataformas confirma que el video -lenguaje que tiende a dominar tanto la comunicación pública como la privada- parece ganarle al texto en un mundo digital cuyas aceleradas transformaciones dan vértigo. Según el informe Visual Networking Index de la empresa de tecnología Cisco, en 2015 «el 90% del tráfico de Internet será video».

Microsoft promete que la transición no será «disruptiva» para los usuarios y que Skype potenciará sus funciones y las de Messenger con mensajes instantáneos, video y llamadas a números fijos y móviles, todo desde una misma aplicación, que además está disponible para múltiples dispositivos; videollamadas en grupos; videollamadas en teléfonos móviles y con amigos en Facebook.

Dejar un comentario