«Si algo puede salir mal… saldrá mal.» dice la Ley de Murphy…
Y a la hora de recibir los pedidos por Internet usted debería contar con planes de contingencia cuando su proveedor de Internet le falla.
Si tiene una distribuidora mayorista con preventistas en la calle que le envían sus pedidos por teléfonos celulares inclusive desde otras localidades o pueblos sabe perfectamente de qué le estoy hablando.
Como si esto fuera poco las fallas se producen en los momentos menos esperados y cuando más respuesta necesitamos de los sistemas.
Es por ello que voy a contarles qué acciones puede tomar a fin de estar prevenido ante un posible corte de conexión que le impida recibir los pedidos…
1. Tenga más de un proveedor
Si en su zona los problemas son recurrentes consulte a otros usuarios del mismo proveedor si también padecen este tipo de problemas con las conexiones. En caso de ser así puede que el problema sea general y le convenga analizar la posibilidad de cambiarse a otro proveedor o de inclusive tener más de una alternativa. Contando con otra alternativa disminuirá la posibilidad de quedarse incomunicado.
2. Contrate un servicio de conexión a Internet a través de un modem 3G
Las compañías de telefonía móvil (en Argentina pueden ser Claro, Movistar o Personal) brindan un servicio de conexión a Internet mediante un módem 3G. Este dispositivo tiene el aspecto de un «pendrive» y se conecta a la pc mediante un puerto usb.
Si bien la velocidad de conexión no es como la de un proveedor de Internet por cable puede sacarnos de un apuro a la hora de descargar los pedidos para facturar.
3. Conéctese a internet a través de su teléfono celular mediante bluetooth
Otra posibilidad es establecer una conexión a Internet mediante un teléfono celular con bluetooth que cuente con un paquete de datos habilitado. Al igual que la solución del modem 3G quizá no sea la solución más veloz y tenga una cantidad limitada de datos para usar, pero puede resultar vital a la hora de salir de un apuro.
En fin, lo importante es saber que puede hacerse de planes de contingencia y que debería actuar antes de que sea tarde, ya que las eventualidades suceden en los momentos menos esperados.